Smart News Analyzer: la inteligencia artificial entra en la redacción
Aygloo, la empresa del Grupo Mashfrog especializada en IA, ha desarrollado en colaboración con Europa Press una solución que transcribe audio y video, genera resúmenes, clasifica noticias y selecciona los temas de interés para los usuarios.

Se llama Smart News Analyzer (SNA), el Agente de IA de la redacción del futuro. Utilizando Inteligencia Artificial, es capaz de convertir cualquier contenido informativo, como audio o video, en texto, procesarlo, clasificarlo por tema e identificar los momentos clave de mayor interés para cada usuario.
SNA nació de la colaboración entre Aygloo, la empresa española del Grupo Mashfrog especializada en la aplicación integral de IA Generativa (GenAI) y la IA Explicable (XAI), y la histórica agencia de noticias ibérica Europa Press.
Smart News Analyzer emplea cinco técnicas de inteligencia artificial (PNL, Teoría de Grafos, STS, NLG y XAI), aplicándolas a los contenidos de audio y video que llegan diariamente a la redacción en forma de entrevistas, ruedas de prensa y breves declaraciones. Procesa cada contenido mediante un análisis automatizado, extrayendo información relevante.
Gracias a la IA, SNA reduce los tiempos de respuesta, ofreciendo a los periodistas de Europa Press transcripciones casi en tiempo real del audio, clips destacados basados en los intereses predefinidos del usuario y dos tipos de resúmenes: extractivo y abstractivo, según la terminología de los modelos lingüísticos. Todo ello a través de un proceso masivo en línea distribuido en iCloud.
Manuel Pardo, Director de Innovación de Europa Press, destaca que "uno de los aspectos en los que hemos puesto mayor énfasis es la explicabilidad y, para lograrlo, hemos contado con un gran apoyo y liderazgo por parte de la empresa de Inteligencia Artificial Aygloo. Conscientes de la importancia de arrojar luz sobre la 'caja negra' que representan estos modelos, especialmente en el ámbito de la información periodística, el proyecto también ha tenido como objetivo dotar a la herramienta de un módulo de explicabilidad que proporcione a los periodistas indicios sobre posibles sesgos en las decisiones tomadas por la IA".
El proyecto de Europa Press se ha llevado a cabo con el apoyo financiero de CDTI Innovación, la agencia de financiación de la innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, y la cofinanciación de fondos FEDER.
Ignacio Gutiérrez, CEO de Aygloo, afirma: "Ha sido un orgullo para nosotros participar en este interesante proyecto en el que hemos desarrollado los módulos de resumen y de explicabilidad. Se trata de dos aspectos de altísima complejidad técnica, y para guiar su desarrollo ha sido fundamental contar con expertos de un nivel tecnológico muy alto".
"En los últimos años, hemos adquirido una amplia experiencia en el desarrollo de interfaces interactivas y otras aplicaciones que admiten múltiples formatos y modelos de datos, lo que amplía enormemente su aplicabilidad y versatilidad en diferentes contextos," afirma Ignacio Gutiérrez. "Queremos seguir siendo altamente competitivos en tecnologías de IA y continuaremos destinando el 40% de nuestros recursos a actividades de investigación y desarrollo. Nuestro objetivo es consolidar nuestra presencia en los mercados español e italiano y, al mismo tiempo, expandir nuestras operaciones a otros países de la Unión Europea, reforzando nuestra posición estratégica en sectores como finanzas, salud, medios de comunicación, distribución y manufactura".