- Storytelling
- Vídeo
- Documentary
- Experience
- Stories
- Entrevistas
El documental "Quarto Tempo – Tutto il resto della vita", realizado para ACF Fiorentina por Davide Lemma, director y guionista, narra el viaje dentro de un vestuario auténtico, donde toma forma un gran equipo: el de los atletas con discapacidades y su extraordinaria comunidad que comparte con ellos la pasión por el fútbol. Una red formada por entrenadores, familias, amigos y vínculos genuinos, que convierte cada gesto en significado y cada partido en una oportunidad para superarse. En este espacio único, la diversidad se convierte en un valor y el fútbol se vive de forma real, intensa y poderosa. Con una mirada respetuosa y comprometida, el documental pone el foco en un día a día que inspira, y Mashfrog Group elige contarlo para celebrar el deporte como herramienta de inclusión, relación y transformación.
Un documental sobre la inclusión en el deporte
El documental toma su nombre de la asociación amateur homónima de Campi Bisenzio. Aquí, el deporte se convierte en una herramienta de promoción social y educativa. Este trabajo forma parte del camino de colaboración iniciado en 2019 con ACF Fiorentina y sigue destacando los proyectos más significativos del club.
"Cuando mi familia y yo llegamos a la Fiorentina", contó el presidente viola Rocco Commisso, "nos impactó de inmediato la realidad de nuestros equipos special. Me conmueve su compromiso, su entusiasmo, su forma auténtica de vivir el fútbol. Por eso hemos tratado de no hacerles faltar nuestro apoyo y de acompañarlos de forma constante en el día a día. Era un proyecto muy querido también por Joe Barone, quien tenía una relación realmente especial con estos chicos."
"Este documental y sus protagonistas representan a la perfección el verdadero sentido del deporte, cada vez más difícil de encontrar", dice Alessandro Ferrari, director general de Fiorentina. "La competitividad unida a la amistad, el bienestar psicofísico que nace del cuidado de uno mismo y de los demás, el sentido de pertenencia. Quarto Tempo es para nosotros una fuente continua de aprendizaje e inspiración. Queremos que llegue a un público cada vez más amplio y creemos que este contenido puede ser una herramienta valiosa."
"El documental no tiene la pretensión ni la intención de profundizar en los temas de la diversidad, sino que se presenta como un intento de devolver al público la atmósfera de un vestuario donde no hay conformismo ni hipocresía, donde la profesionalidad de los entrenadores es altísima y la competitividad se vive con intensidad, pero prevalece un único requisito fundamental e innegociable: la diversión", explica Davide Lemma.